Escuela Orquesta Comunitaria "Pueblo Lindo"



Orquesta – Escuela
“Pueblo Lindo”

Tenemos el agrado de anunciar que a partir de Abril iniciamos la creación de La Orquesta Comunitaria Pueblo Lindo.
Este proyecto convoca a músicos y estudiantes de música, a partir de los 10 años de edad en adelante, a participar de la Orquesta Comunitaria “Pueblo Lindo”.
Esta propuesta contará con una escuela de música municipal cuyo objetivo es facilitar a los estudiantes el desarrollo de destrezas propias de la ejecución instrumental a nivel orquestal.
Invitamos a todos aquellos que toquen o hayan tocado un instrumento, como así también a los que alguna vez sintieron que podían hacerlo, a sumarse a esta hermosa aventura musical.
La escuela funcionará los días martes y jueves de 16 a 19 hs, y constará de cuatro módulos:
1.       Nivelación: en ella participarán los estudiantes que necesitan desarrollar destrezas básicas para integrar la orquesta.
2.       Audio percepción  y lenguaje musical: Clases cuyo objetivo es formar a los músicos de la orquesta en sus capacidades corporales y cognitivas, atendiendo al desarrollo tanto de la lectura musical, como del análisis y comprensión de arreglos orquestales.
3.       Práctica de familia instrumental: instancia de ensayos con los integrantes de la propia familia intrumental.
4.       Ensamble Orquestal: instancia de ensayos de la orquesta comunitaria.
La actividad comenzará con una evaluación diagnóstica para conocer el nivel de conocimientos básicos para integrar la orquesta. Esta evaluación no excluirá a nadie de la experiencia, el único objetivo es relevar información útil para la organización pedagógica de la escuela.

La actividad comienza el Martes 7 de abril.
Las inscripciones son todos los días a partir del lunes 16 de marzo, de 9 a 14 hs en la Casa de la Cultura Marcelo Pais. Cupos limitados.
Facilitadores de ensamble.
Rómulo Arnoldi
Genaro Collado
Nicanor Collado

Director y coordinador pedagógico
Riqui Collado.


La orquesta como espejo comunitario
¿Por qué permitirnos tener una orquesta como espejo?
Permitir la formación de una orquesta en un pueblo, es acceder a un bien comunitario de inestimable valor. Tan importante como tener limpia las calles y cuidar del medio ambiente.
Es lograr tener un espejo en dónde mirarse como sociedad, para poder reconocernos y tomar valor ante el desafío de desarrollarnos como comunidad.
Para formar una orquesta nos valemos de una herramienta clave que es la educación musical, y en ese proceso, la música realizada comunitariamente, se nos revela también como una potente herramienta creadora de sentido, que al ser usada con constancia va permitiendo el anclaje de ese sentido en la vida de las personas.
Aprender una melodía, aun siendo muy básica, para luego integrarla a una experiencia orquestal, dota a la persona de un sentimiento de significación y pertenencia que es único para el desarrollo humano, pues dicha significación proviene de una matriz cooperativa, no competitiva, que imprime una calidad espiritual de alta estima a la existencia humana, tanto propia como colectiva.
Interpretar la filosofía que inspira este proyecto es clave para todos los actores que participen en mayor o menor medida en su ejecución y desarrollo.   
Riqui Collado
(Director musical)
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario